Ju¨rgen Werbick, profesor de Teología católica en la Universidad de Mu¨nster, Alemania, presenta el pensamiento teológico del Vicario de Cristo, realizando un cuidadoso trabajo de revisión de los diversos documentos que el Papa ha escrito en los últimos años.
Esta obra es un buen ejercicio de síntesis teológica sobre la debilidad de Dios por el hombre. Los atributos de Dios que algunos tratados antiguos enunciaron como verdad, poder, grandeza, belleza, eterno, paciente y justo, se vuelven a proponer aquí desde la relación de Dios con el hombre.
Lo más valioso del pensamiento teológico de Francisco es la respuesta-compromiso resultante para el hombre ante tanta bondad de Dios: corresponder al amor de Dios en el respeto a su obra, en el amor a su creatura: el hombre.
El autor ha encontrado resonancias también de innumerables autores de ayer y de hoy, que nutren el pensamiento teológico del Papa Francisco: padres de la Iglesia y teólogos como Clemente de Alejandría, Agustín, Tomás de Aquino, Buenaventura, Anselmo, Duns Scoto, Ricardo de San Víctor y varios teólogos clásicos de Europa y América Latina, así como del nuevo pensamiento teológico, entre ellos: K. Mu¨ller, D. Ansorge, H. J. Stoebe, Peter Strasser. Por contraste en la argumentación no faltan las referencias de autores propios de la filosofía u otros campos, pero no necesariamente para discutir sino para integrar.
Una obra imprescindible para conocer el pensamiento, motivaciones y anhelos del Papa que Dios eligió para guiar a su Iglesia, y para compartir con todos los hombres de buena voluntad los dones del Dios de la misericordia en favor de su creatura más amada.
Ju¨rgen Werbick (1946) estudió Filosofía y Teología en Maguncia, Mónaco y Zúrich. En la actualidad, se desempeña como docente en la Facultad de Teología Católica de Wilhelms-
Universidad de Mu¨nster.