GERARDO CANSECO / ISAURO BLANCO / YOLANDA CONTRERAS.
Con frecuencia padres y educadores confunden la protección con la sobreprotección. En este folleto los autores plantean criterios claros para superar esta confusión. La sobreprotección es una tarea normal en todo padre de familia o educador, sobre todo cuando se trata de niños pequeños para evitar que corran riesgos innecesarios. En cambio la sobreprotección es una deformación del amor, del cariño; es un insulto a la persona que se les está subestimando. La actitud sobreprotectora provoca severos daños en el niño, tales como pérdida de la noción de la realidad, dependencia, inseguridad y castración psicológica.